| 
Luis
   Andrés Caicedo Estela (1951-1977) 
    
buit
   un colombian scriptor gnahn in Cali, Valle del Cauca, urb in
   quod spensit id pleisto os sien gwit. Speit sien prematur mohrt,
   eys wehrg est consideren ka un iom originalst ios colombian
   literature. Caicedo ducit different cultural movments in id
   vallecaucan urb kam id literar grupp "Los Dialogantes",
   id Cinema Club os Cali, e id majalah "Ojo al Cine"
   (Jvayer id cinema). In 1970 algvit id Prest Literar Ernu os
   Caracas med sien wehrg "Los dientes de Caperucita" (Ia
   dents as reidend capchen), quo ghyaniet ei ia dwers ad
   id intellectual recogneihen. In eys wehrg "¡Que viva la
   música!" (Ke id music
   gwivt!) ischbat od gwive meis quem 25 yars est un
   aygvos, quo est viden ab maung leuds ka id principal raison os eys
   suicide dien 4 mart 1977, kun eet just dwogim-penkat ed habiet
   primen un copie tos buk edihen ab un argentine naschir. 
Id
   wehrg os Caicedo kwehrt relevance ei urban societat ed
   ir
   social problemes, witer ad id literar scol ios "feelik
   realisme", ob quo sem alims ei
   dahnt id importance ka
   alternative in Latinamerica ant prominents kam Gabriel García
   Márquez. 
    
Besonters
   is chilene journaliste, scriptor ed cineaste Alberto Fuguet sehkwt
   id wehrg os Caicedo, quom is kalt "id
   prest peind os Macondo".
   Speit eys notoritat in Colombia, Caicedo es pau
   gnohn in Latinamerica, mukhtmel-ye ob sien aus mohrt. Lakin, id
   ambhkeungend aurdhen os sien literar production ed id influence
   quod is
   hat ep nov generations om scriptors kam Rafael Chaparro, Efraím
   Medina, Octavio Escobar Giraldo ed Ricardo Abdahllah, kwehrt od id
   literar contribuen crehscend-ye biht kulen ios
   "scriptor samt face os popistar", kam iom kalt is chilene scriptor Alberto
   Fuguet. | 
   Luis Andrés Caicedo
   Estela (Cali,
   Valle del
   Cauca, Colombia;
   29 de
   septiembre de 1951
   – Ib., 4
   de marzo de 1977)
   fue un escritor
   colombiano
   nacido en Cali,
   Valle del
   Cauca, ciudad en la que pasó la mayor parte de su vida. A
   pesar de su prematura muerte, su obra es considerada como una de
   las más originales de la literatura colombiana. Caicedo lideró
   diferentes movimientos culturales en la ciudad vallecaucana como
   el grupo literario los Dialogantes, el Cineclub de Cali
   y la revista Ojo al Cine. En 1970
   ganó el I Concurso Literario de Cuento de Caracas
   con su obra "Los
   dientes de caperucita",
   lo que le abriría las puertas a un reconocimiento intelectual. En
   su obra ¡Que
   viva la música!
   es en donde asegura que vivir más de 25 años era una vergüenza,
   lo que es visto por muchos como la razón principal de su suicidio
   el 4 de marzo
   de 1977 cuando
   tenía tan sólo 25 años de edad y había recibido una copia del
   libro editado por una editorial argentina.1
   2
   3 
La
   obra de Caicedo hace relevancia a la sociedad urbana y sus
   problemas sociales, principalmente con respecto al mundo actual.
   Contrario a la escuela literaria del realismo
   mágico, la obra de Caicedo se inspira completamente en la
   realidad social, lo que ha hecho que algunos estudiosos le den la
   importancia como alternativa en Latinoamérica a figuras
   prominentes como la de Gabriel
   García Márquez. Especialmente el periodista, escritor y
   cineasta chileno
   Alberto
   Fuguet sigue la obra de Caicedo, al cual llama "el
   primer enemigo de Macondo".4
   A pesar de su fama en Colombia, Caicedo es poco conocido en
   América
   Latina, seguramente debido a su temprana muerte. Sin embargo,
   la permanente organización de su producción literaria y la
   influencia que tiene en nuevas generaciones de escritores como
   Rafael
   Chaparro, Efraím
   Medina, Octavio
   Escobar Giraldo y Ricardo
   Abdahllah, hacen que cada vez más cobre gran valor el aporte
   literario del "escritor con cara de estrella del pop",
   como lo llama el chileno Alberto
   Fuguet. | 
Tod est un blog in id bahsa sambahsa do quer siem ubklade bayna alter jects sem tarjems os literature (hassa poems) in espaniol do sambahsa. Este es un blog en la lengua sambahsa al que estaré subiendo entre otras cosas algunas traducciones de literatura (sobre todo poemas) en español a sambahsa.
Montag, 2. März 2015
Andrés Caicedo
Sellamat! Hoyd ho tarjen id inkap ios article in Wikipedia de Andrés Caicedo, un colombian scriptor. En id:
 
Abonnieren
Kommentare zum Post (Atom)
 
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen